Por Isaac Castillo.
Los últimos años se ha caracterizado por el liderazgo de los jóvenes. Sin embargo, debemos estar conscientes que no es generalizado. La modernidad y los medios electrónicos de comunicación masiva se han encargado de contribuir al debilitamiento de los valores entre este sector. En muchas de las ocasiones se sostiene que la sociedad atraviesa por una crisis de valores, lo cual se toma como sinónimo de que estos no existen o están desapareciendo, lo que no es verdad: los valores persisten, pero son diferentes a los tradicionales y en su mayoría entran en pugna con lo establecido. Es decir, los valores no se destruyen, se reconfiguran. El vacío que provoca la falta de inculcación de valores entre los jóvenes ha generado que adopten al ego, el poder y el placer como nuevos valores (existen quienes los catalogan como antivalores).
*CONFERENCIA DICTADA ANTE ALUMNOS DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY. CAMPUS TUXTA EL 29 DE MARZO DEL 2007.
0 comentarios:
Publicar un comentario